domingo, 8 de septiembre de 2013

" Salve Regi....na "




17.07.2013
Miercoles
Regi Taberna
Urduliz

Nos fuimos al Regi a probar el Menú Bistrot, asesorados por nuestros amigos Jaione y Joserra, este Menú lo elaboran de Lunes a Viernes al mediodía por 20 € y los Viernes y Sábados a la noche por 25 €.
Ni que decir que estuvo extraordinario, la única pega es que tardan un poquito entre plato y plato, pero con la que esta cayendo podemos entender perfectamente la situación y los costes del personal, la calidad precio es excelente. No se como pueden hacerlo, el margen tiene que ser muy pequeño. Un lugar que quien no lo conozca debería de probarlo, sin equivocarme es uno de esos lugares, que llevarías a tus buen@s amig@s, no les defraudaras, te lo aseguro.
Comenzamos con unos:


Aperitivos

Crema de Tomate y Croquetas Varias

Aceitunas Machadas y Mousse de Queso

Anchoas en Aceite

Entrante

Crema de Espárragos con Jamón Ibérico

 Plato Principal

Canelones de Rabo con Salsa de Hongos

Postre

Mousse de Tiramisu con Helado de ...? y frambuesas

Otro Detalle Mas...

Delicia de Chocolate y un Bizcocho de Almendra


Otros Platos







Cada vez que voy al Regi salgo mas que satisfecho, !Es un verdadero placer!.
Uno de esos sitios que repites. " Ven y Cuéntalo " 
!Un deleite para los Sentidos!.

Un Brindis por los Currelas del Regi

















" El Camino en el Reyno de Leon"



Lunes
09.09.2013
Bilbao - León (Bus)

Mañana comenzare otra etapa del Camino de Santiago, que discurrirá por el Reyno de León.
Lo único que pido son fuerzas para poder realizarlo, ya os contare cuando vuelva, que he sentido.
Hasta pronto




Albergue Convento de las Carvajalas
                 Residencia Ademar


Martes 
10.09.2013
Etapa 22
León - Villar de Mazarife (22 Km)




  • León
  • Trobajo del Camino.- 4.36 Km
  • Santuario Virgen del Camino.- 7.70 Km
  • Fresno del Camino.- 10.26 Km
  • Oncina de la Valdoncina.-12.06 Km (Desayuno)
  • Chozas de Abajo.- 17.81 Km
  • Villar de Mazarife.- 21.95 Km

Albergue Casa de Jesús

Miércoles
11.09.2013
Etapa 23
Villar de Mazarife - Astorga (29,60 Km)


  • Villar de Mazarife
  • Villavante.- 9.74 Km
  • Hospital de Orbigo.- 15.08 Km (Desayuno)
  • Crucero de Santo Toribio.- 16.75 Km
  • San Justo de la Vega.- 25.04 Km
  • Astorga.- 29.60 Km

Albergue

Jueves
12.09.2013
Etapa 24
Astorga - Rabanal del Camino ( 20 Km)




  • Astorga
  • Valdeviejas.- 2.13 Km
  • Murias de Rechiv.- 4.33 Km
  • Castrillo de los Polvazares.-
  • Santa Catalina de Somoza.- 8.75 Km
  • El Ganso.- 12.78 Km
  • Rabanal del Camino.- 20 Km

Albergue Nª Sª del Pilar 
                 Gaucelmo?


Viernes
13.09.2013
Etapa 25
Rabanal del Camino - Ponferrada ( 32 km)



  • Rabanal del Camino
  • Foncebadon.- 5.52 Km
  • Cruz de Ferro.- 7.72 Km
  • Manjarin.- 10 Km (Desayuno)
  • El Acebo.- 16.88 Km
  • Riego de Ambros.- 20.62 Km
  • Molinaseca.- 24.91 Km
  • Campo.- 28.91 Km
  • Ponferrada.- 32.12 Km

Albergue San Nicolás de Flue


Sábado
14.09.2013
Etapa 26
Ponferrada - Villafranca del Bierzo ( 22 Km)




  • Ponferrada
  • Compostilla.- 2.11 Km
  • Columbrianos.- 4.63 Km
  • Fuentes Nuevas.- 7.42 Km
  • Camponaraya.- 9.35 Km
  • Cacabelos.- 15.23 Km (Desayuno)
  • Pieros.- 17.25 Km
  • Villafranca del Bierzo.- 22.35 Km

Albergue La Piedra


Domingo
15.09.2013
Etapa 27
Villafranca del Bierzo - O Cebreiro ( 29,73 Km)




  • Villafranca del Bierzo
  • Pereje.- 5.51 Km
  • Trabadelo.- 10.74 Km
  • A Portela.- 14.96 Km (Desayuno)
  • Ambasmestas.- 16.02 Km
  • Vega de Valcarcel.- 17.43 Km
  • Ruitelan.- 19.55 Km
  • Las Herrerias.- 20.73 Km
  • A Faba.- 24.46 Km
  • A Lagua de Castela.- 26.92 Km
  • O Cebreiro.- 29.73 Km


Lunes
16.09.2013
Piedrafita do Cebreiro - Bilbao (Bus)

domingo, 14 de julio de 2013

Athletic 2013-2014

Comienza otra etapa para el Athletic, después de marcharse tres jugadores importantes y terminar la era Bielsa , empieza la era Valverde, quiero olvidarme de estos dos años?, no puedo, ha sido muy duro de asimilar, grandes partidos de la Europe League, finales perdidas, espantada de jugadores estrategicos y el colmo, la desunión de entrenador y presidente, así no debíamos seguir, la marcha de Bielsa ha creado polémica y división.
Esperemos que ahora rememos todos en la misma dirección, sino el destino nos puede llevar a tener el mejor campo de la segunda división. Esperemos transmitir a esta plantilla lo que significa ser del Athletic."Entrega, Dedicacion, Compromiso, Fidelidad y Amor a unos Colores" es tanto pedir. 
Tendrán que entender lo que significa ser millonarios prematuros...?
Unos auténticos privilegiados, un ejemplo a seguir de sus comportamientos dentro y fuera del campo....?, haber si no hay ningún contratiempo a ultima hora y se me olvidaba, estrenaran un campo cinco estrellas, casi nada.
!Aupa Athletic!

Habra que quitar a varios jugadores de esta plantilla....?

Las Nuevas Incorporaciones al Athletic

Ya esta colocados nuestros asientos en el nuevo campo








martes, 18 de junio de 2013

" Guiso de Rabo de Toro "


15.06.2013
Sábado
Bilbao

Tradicionalmente este guiso se elabora con los rabos de los toros, comenzo hace ya muchos años en Córdoba y debido a la fama que fue adquiriendo este guiso se fue incorporando en el resto de las ciudades.
Debido a que el Rabo de Toro de Lidia es un producto escaso y de tiempo definido, lo convierte en un producto caro y muy solicitado por los restaurantes afamados.
Generalmente los que se suelen emplear son de ternera, añojo o buey, como es nuestro caso.
A mi parecer es un plato exquisito, la carne es deliciosa y la salsa es espectacular, uno de los platos grandes de la Gastronomía Mundial.

Ingredientes:
  • 1’5 Kg. de rabo de toro (si tienes suerte), de añojo o Buey
  • 1 cebolla grande
  • 3 zanahorias
  • 1 pimiento verde
  • 2 dientes de ajo
  • 750 ml. de vino tinto o cerveza
  • 1/2 L. de Caldo de carne o agua
  • Sal
  • Pimienta
  • Harina para rebozar







Elaboración:
  1. Salpimentamos los trozos del rabo de toro.
  2. Enharinamos y doramos en una sartén o cazuela  con cuatro o cinco cucharadas de aceite de oliva.
  3. Cuando tengamos todos los trozos de carne dorados, pochamos en ese mismo aceite , la cebolla, y los ajos (pelados y enteros) y el pimiento verde, limpio y cortado en trozos no muy grandes.
  4. Añadimos  las zanahorias limpias.
  5. Dejamos unos minutos para que se ablanden las verduras. Sazonamos.
  6. Incorporamos los trozos del rabo de toro y cubrimos con el vino y el caldo.
  7. Cuando rompa el hervor, desespumamos, tapamos la cazuela y dejamos cocer a fuego lento unas tres horas. (En olla expres 1h15')
  8. Probamos el punto de sal y que la carne esté tierna y hecha (se tiene que separar del hueso).
  9. Sacamos los trozos del rabo de toro a una fuente de servir y pasamos la salsa por un chino o batidora. Nos tiene que quedar una salsa espesita y brillante, si no tiene “consistencia” la ponemos a reducir en un cazo al fuego.
  10. Cubrimos con la salsa y servimos como acompañamiento, si queremos, con unas patatas fritas el delicioso rabo de toro.



Pd. !Buen Provecho tenga Usted!








sábado, 15 de junio de 2013

" Agur San Mames...?





5.06.2013
Miércoles
San Mames
Bilbao















26.05.2013
Domingo
San Mames
Bilbao