domingo, 13 de octubre de 2013

" Ezkerrik asko Espe "

Un Musu muy grande Espe

12.10.2013
Sábado
Txoko Arbola Gane (Deusto)
Bilbao

Quisimos darle una pequeña sorpresa a nuestra cuñada Espe, gracias al laborioso y fantástico trabajo, y a la perfecta organización de Aranchi, con el diseño perfecto del plan, a cabo de su hijo Ibai y de su aita Iñaki.
Ha estado presente en casi todos los partos de nuestros hijos y sobrin@s y le quisimos agradecer con un pequeño gesto todo el cariño que le tenemos, así como el que ella, nos ha transmitido a lo largo de estos años, fue muy bonito, ya que no se lo esperaba, le regalamos un libro de fotografías, en el que estábamos representados, prácticamente todas nuestras familias, un recuerdo inolvidable, en el que comento que lo llevara a Maternidad de Cruces para que lo puedan ver sus compañer@s.  

Una Pa.... ella (Patricia),novia de Ibai y Pa....nosotros

La Tía Carmina y Espe muy sonrientes, Pedro serio....

Un Placer, compartir con un "Grande" Eduardo esta mesa.

Que guapas estáis, Chicas......

Ande andara Pedro.....? 

Muchas Gracias Espe por todo los que nos has dado.


! Te (Os) Queremos !


Pd. La comida estuvo estupenda, pero tengo que destacar, unas carrilleras con pimientos asados que preparo Ama que estuvieron sensacionales, yo las puntuó con sobresaliente.

! Una delicia !



miércoles, 2 de octubre de 2013

" Digestivo casi..... Perfecto "



21.09.2013

Sabado
Kendall
Bilbao


GINEBRA JUNIPERO GIN PREMIUN. 

"UNA DE LAS MEJORES GINEBRAS DEL MUNDO" CON PREMIOS INTERNACIONALES.

GINEBRA AMERICANA BOTELLA 70 CL Doble ganador de oro en el Mundial de San Francisco Spirits Competition – Eric Asimov, New York Times "Suave, limpio y muy seco con asertiva, clásicos sabores cítricos y de enebro: un martini con una ceja planteado." – Lawrence Marcus, Variety "Hecho por San Francisco Ancla Destilación, esto hace el estilo de Londres seco mejor que cualquier cosa, desde el Reino Unido poder, especias, perfumes y el equilibrio: Tal vez sea la más perfecta en torno a la ginebra." Departures Magazine "Posiblemente la ginebra más grande de América." - Oliver Schwaner-Albright, Salidas Revista. Gin Junípero se hace a mano en el clásico "gin destilado seco" tradición, utilizando más de una docena de botánicos en su estado natural, es destilado en una pequeño alambique de cobre, en la pequeña destilería de Potrero Hill en San Francisco.

La historia de la ginebra se remonta al menos a mediados de 1600 en Holanda, pero sus antecedentes son verdad mucho antes, los primeros experimentos en el antiguo y misterioso arte de la destilación en presencia de hierbas y especias. El sabor y aroma predominante de una moderna ginebra siempre provienen de enebro (bayas secas del "común de enebro", Juniperus Communis).Pero el maravilloso reto para el destilador se encuentra en la selección y mezcla de una amplia variedad de nuevos, exóticos botánicos con el fin de impartir una única satisfacer, a su carácter equilibrado ginebra.

En
Anchor Distilling Company ha investigado y experimentado con infinidad de elementos botánicos hasta encontrar su fórmula final, la cual es guardada en secreto. Es una ginebra con una fascinante complejidad, limpia, fresca y muy sutil. 


Preparación. Gin Tonic perfecto Junípero

En una reciente entrada hemos visto las características clásicas y artesanales de la ginebra californiana Junípero. Veremos a continuación como elaborar un sencillo, pero apropiado, Gin Tonic para esta ginebra.

Con esta ginebra, de corte clásico y seca, que no camufla el enebro como ingrediente esencial, no deberemos realizar ningún tipo de malabarismo a la hora de condimentar para conseguir nuestro combinado favorito. La receta más clásica y los ingredientes más comunes nos permitirán disfrutar de un Gin Tonic a la vieja usanza.

Veamos tras el salto cómo preparar paso a paso un Gin Tonic made in U.S.A.

Ingredientes

  • Ginebra Junípero
  • Limón
  • Tónica Fever Tree
  • Hielo
  • Enebro
También utilizaremos una copa de tipo balón y una cucharilla para el servicio de la tónica. Como ya hemos comentado otras veces, evitaremos el uso de los clásicos vasos de tubo, salvo que queramos convertir el combinado en cualquier cosa menos en un Gin Tonic.

Paso 1. Servimos el hielo


Con hielo abundante y de calidad llenamos la copa hasta el límite. Es importante el uso de hielo consistente, si no disponéis de un buen congelador como en mi caso no desechéis la posibilidad del hielo de gasolinera o de supermercado, suele tener una relación calidad/precio excelente, y evitaremos en muchos casos el hielo multisabor que generan los frigoríficos domésticos.


Una vez servido, giramos la copa varias veces con el fin de enfriar el cristal de la misma con el hielo interior. Podemos realizar esta operación ayudados por la cucharilla mezcladora si lo preferimos.

Paso 2. Condimentamos


Estamos preparando un Gin Tonic clásico sin ningún tipo de artificio, así que simplemente cortamos unas tiras de piel de limón, lo más finas posible, y las retorcemos sobre el hielo para que se impregne de la esencia del limón. Una vez hecho esto las pasamos suavemente por el borde de la copa y las introducimos en su interior.


Añadimos, para resaltar el sabor de la ginebra, unas bolitas de enebro previamente presionadas.

Paso 3. Servimos la ginebra


Según a la hora en que vayamos a disfrutar del Gin Tonic podemos variar la medida de ginebra del mismo, sin embargo, recordad que es mejor pecar por defecto que por exceso. En este caso recurrimos al conteo 1001, 1002 y 1003 mientras la servimos oxigenándose desde una cierta altura, con el fin de encontrar una medida suave que nos permita disfrutar del Gin Tonic y repetir si lo consideramos necesario.

Paso 4. Servimos la tónica


Aquí he visto todo tipo de invenciones, agitar/servir desde arriba/punzar el tapón para desgasificar, nuestra recomendación; ayudados por la cucharilla a modo de tobogán, servir lentamente la tónica para que repose en la copa sin perder el gas en el servicio de la misma. Podemos realizar esta operación sin la cucharilla; descansando la tónica en la barriga de la copa y deslizándola en el servicio por la misma.

Paso 5. Disfrutar


Retiramos con cuidado la cucharilla, en caso de haberla utilizado, y, sin remover, dejamos que el combinado se oxigene unos segundos antes de comenzar a disfrutar del mismo. Conseguiremos así que se mezclen, de manera natural, las medidas e ingredientes que nos permitirán saborear un Gin Tonic clásico de enebro sutilmente adornado por el olor a cítricos de la ginebra.


Disfrútalo con moderación (recuerda, es tu responsabilidad).

Gin Tonic Recogido del Blog (Muy Bueno por cierto)
The Gin Blog

" Y Volver, Volver, Vooooolver "

Mikel Rico ha dejado huella y dinero en Granada. ! Chapeau Mikel !

30.09.2013
Lunes
Los Carmenes
Granada 2 - Athletic 1

Iraizoz
Iraola  Gurpegui  San Jose  Laporte
Rico  Beñat (De Marcos)
Herrera
Susaeta  Aduriz (Toquero)  Ibai (Muniain)

Nos vuelven a quitar un penalti clarismo, agarron a Aduriz y nos pitan un penalti en contra, de Herrera, de Txitxinabo (solo se lo pitan al Athletic).
Partido malo, donde los haya, Ibai pasa de Heroe a  Villano en menos de una semana.
Repetimos la misma historia del Español, poca actitud, poca garra, poca fuerza, en definitiva poca casta. Pensábamos que lo teníamos fácil y nos relajamos, no hay enemigos fáciles  sin trabajo no se puede ganar.Era un partido muy asequible y lo hemos vuelto a perder, sino hubiera sido por Iraizoz nos meten una buena panadera.
Yo destacaría a Gorka Iraizoz y a Mikel Rico, que por cierto recibió del Granada una Placa en agradecimiento a su trabajo durante estos tres años pasados. ! Enhorabuena Mikel !
El próximo Domingo viene el Valencia, haber que equipo y que reacción se respira en San Mames.


Herrera se queda mirando como nos rematan solo.....?


martes, 1 de octubre de 2013

" Remontada Final "



26.09.2013
Jueves
San Mames
Athletic 2 - Betis 

Iraizoz
Iraola  Gurpegui  San Jose  Laporte
Rico  Beñat
Herrera (De Marcos)
Susaeta (Muniain)  Aduriz  Ibai

Un Partido que tuvimos dos postes, un penalti fallado, dos ocasiones ante el portero perdidas, no es fácil de remontar, el Athletic mereció ganar por se puso el mono de trabajo, la afición apretaba y la implicación y la unión fue fructífera. A destacar a Ibai que hizo un partidazo en toda regla.
La insistencia llevo a De Marcos a rematar de cabeza un balón difícil, mas tarde San José nos daría la victoria ansiada y trabajada.





lunes, 30 de septiembre de 2013

" Flor de Huevo con Chistorra de Dátiles "

El mejor huevo que he comido en mi vida ! Una delicia !

Nuevo secreto de Juan Mari Arzak, en este caso se trata de una versión fácil de un plato que ha triunfado en el Arzak,  "Flor de huevo con txistorra de dátiles ".
La combinación chistorra - dátil puede sonar un poco raro, pero es muy agradable. Muchos conocerán las famosas delicias de Elche, dátil con panceta y os aseguro que es tan rico como las delicias.

Yo diría que es un "hamarretako" o almuerzo perfecto. Este plato lleva unas migas, huevo escalfado y la chistorra en puré.
Las migas las preparamos como siempre, con ajo, pan y panceta.

Cada uno las puede preparar como quiera, pero yo recomiendo que el pan esté bien tostado. Nosotros en el Arzak le añadimos un poco de jugo de trufa. Le va muy bien a este plato.

Luego preparamos los
huevos escalfados, que quedan con una forma curiosa porque las cocinamos envueltas en film de cocina. El film le da una forma bonita y ayuda a que el huevo quede bien recogido.

Vamos con la txistorra con dátil.
Trituramos la txistorra con los dátiles y un poco de agua. Lo trabajamos hasta que quede como una masa y los condimentamos con jengibre en polvo y sal.

Esta crema luego la calentamos en una sartén a fuego moderado. Para servir dos raciones se pone el huevo a un lado (añade un poco de yema batida encima) y haz dos líneas paralelas con las migas y la txistorra.

jueves, 26 de septiembre de 2013

" Camino Santiago 2013 "



Lunes
09.09.2013
Bilbao - León (Bus)

He comenzado otro ciclo de Ejercicios Espirituales Modernos  del Camino de Santiago, que este año, han discurrido por el Reyno de León.




Salí de Bilbao sobre las 08.15 y llegue a León  sobre las 13.55, pasando y parando por Burgos, Villasandino, Melgar Fernamental, Osorno, Saldaña, Carrion de los Condes, Sahagun, Terradillos de los Templarios.

Después de dejar la mochila en el Albergue, me fui al Barrio Húmedo a comer, después tome un cortadido en La Lola y visite el Parador San Marcos y San Isidoro.
Dar una vuelta por los jardines de León  escuchar la misa de 19.00 de San Isidoro (Misa del Peregrino), incluida la bendición.
Tomar un par de vinitos de Prieto Picudo en Fornos y La Ruta Jacobea y a dormir.



Albergue "San Francisco de Asís " Residencia Ademar




Taberna Leonesa " El Llar "
A vos, señores icimus
Cun toda ensinceridad
  Que lo que van a llantar
     Non se fizo de outro modo
       Que a la llumbre de este llar


Pastel de Morcilla y Manzana Reineta

Tarta de Castañas de las Medulas

Taberna La Lola













Terapia y Salud
gente y amigos
           conversación y saludos
        secretos y algarabías
          o secretos y algarabías
A veces......
Armonía
Rafael Alvarez


Martes 
10.09.2013
Etapa 22
León - Villar de Mazarife (22 Km)


  • Trobajo del Camino.- 4.36 Km
  • Santuario Virgen del Camino.- 7.70 Km
  • Fresno del Camino.- 10.26 Km
  • Oncina de la Valdoncina.-12.06 Km (Desayuno)


  • Chozas de Abajo.- 17.81 Km



  • Villar de Mazarife.- 21.95 Km



Albergue San Antonio de Padua





Miércoles
11.09.2013
Etapa 23
Villar de Mazarife - Astorga (29,60 Km)




  • Villavante.- 9.74 Km

  • Hospital de Orbigo.- 15.08 Km (Desayuno)





  • Crucero de Santo Toribio.- 16.75 Km

  • San Justo de la Vega.- 25.04 Km

  • Astorga.- 29.60 Km







Albergue San Javier

Jueves
12.09.2013
Etapa 24
Astorga - Rabanal del Camino ( 20 Km)




  • Valdeviejas.- 2.13 Km

  • Murias de Rechivaldo.- 4.33 Km

  • Castrillo de los Polvazares.-

  • Santa Catalina de Somoza.- 8.75 Km

  • El Ganso.- 12.78 Km






  • Rabanal del Camino.- 20 Km




(Procurad todos tener un mismo pensar y
un mismo sentir con afecto fraternal,
con ternura, con humildad.
No devolváis mal por mal o insulto
por insulto, al contrario, responded
con una bendición, porque para eso
habéis sido llamados para heredar
una bendición.)


Albergue El Tesin
                 

Viernes
13.09.2013
Etapa 25
Rabanal del Camino - Ponferrada ( 32 km)


  • Foncebadon.- 5.52 Km


  • Cruz de Ferro.- 7.72 Km


  • Manjarin.- 10 Km (Desayuno)


  • El Acebo.- 16.88 Km




  • Riego de Ambros.- 20.62 Km




  • Molinaseca.- 24.91 Km






  • Campo.- 28.91 Km




  • Ponferrada.- 32.12 Km









Albergue Municipal San Nicolás de Flue


Sábado

14.09.2013
Etapa 26
Ponferrada - Villafranca del Bierzo ( 22 Km)


  • Compostilla.- 2.11 Km


  • Columbrianos.- 4.63 Km


  • Fuentes Nuevas.- 7.42 Km


  • Camponaraya.- 9.35 Km


  • Cacabelos.- 15.23 Km (Desayuno)


  • Pieros.- 17.25 Km


  • Villafranca del Bierzo.- 22.35 Km



Albergue Municipal Villafranca de Bierzo


Domingo

15.09.2013
Etapa 27
Villafranca del Bierzo - O Cebreiro ( 29,73 Km)




  • Villafranca del Bierzo


  • Perexe.- 5.51 Km


  • Trabadelo.- 10.74 Km


  • A Portela.- 14.96 Km 


  • Ambasmestas.- 16.02 Km


  • Vega de Valcarcel.- 17.43 Km


  • Ruitelan.- 19.55 Km


  • Las Herrerias.- 20.73 Km


  • A Faba.- 24.46 Km


  • A Lagua de Castela.- 26.92 Km


  • O Cebreiro.- 29.73 Km


Albergue Municipal O Cebreiro


Lunes
16.09.2013
Piedrafita do Cebreiro - Bilbao (Bus)



Una vez terminado este periplo por tierras Leonesas, el balance es realmente estupendo, la experiencia acumulada es muy importante, la soledad, las reflexiones diarias, el buscar y encontrar, la paz interior, la acumulación de imágenes de la naturaleza, el frescor de la mañana, la tranquilidad de comer un racimo de uva, el sabor de una mora, el beber agua fresca simplemente produce unos beneficios incalculables. Las relaciones con nuestros semejantes, a pesar de hablar lenguas distintas, el lenguaje no verbal es extraordinario, las emociones, sonrisas, sufrimientos, etc.
El año que viene si Dios quiere llegare a Santiago de Compostela.

Pd. no he terminado del todo.